Mariana (Español)

¡BIENVENIDOS!
En este apartado encontrarán información de la asignatura de Español:

  • Módulo 32: Crecemos en el lenguaje(2-1 / 2-2) 
  • Módulo 38: Variedades de la lengua  (2-2)
  • Módulo 89: Creando con el lenguaje (3-3) 

Docente: Mariana Alfaro Cano
Cualquier consulta que tengan pueden comunicarse con mi persona vía WhatsApp al número: 7154-1308 
Durante los días hábiles.

Queridos estudiantes
En vista que los días de cuarentena se han prolongado. Debajo de las primeras indicaciones que les brindaré, encontraran vídeos, prácticas, material y más indicaciones para que sigamos repasando la materia y poniendo en práctica las habilidades. 

#QuédateEnCasa


Indicaciones: 
1- De primera mano encontrarán y se estará posteando los afiches o imágenes de las efemérides que se celebran durante estos días, ya sea de manera conmemorativa o informativa, según sea el caso. 
*Posdata: Échenle un ojo a esa parte, de paso aprendemos y nos culturizamos. No les tomará 4 minutos. 

2- El material de repaso, prácticas e indicaciones están divididas por módulos, por lo que deben buscar el módulo respectivo que reciben con mi persona y seguir las indicaciones. 

3- Todos los estudiantes deben tener un portafolio de evidencias, donde se haga constar una vez de regreso a las clases presenciales, que realizaron las prácticas y repaso durante los días de cuarentena. 

*Posdata: La creación del portafolio de evidencias es creatividad de ustedes. Pueden realizarlo dentro de su cuaderno de español, con material reciclado o como ustedes gusten. El cuaderno de caligrafía y el portafolio de evidencia de lectura forman parte de las evidencias, para que lo tomen en cuenta.  

En resumen, deben tener como evidencia: 
  • Copias de caligrafía
  • Portafolio de las lecturas diarias 
  • Portafolio de las prácticas y material, ya sea digital o en físico (esto para una evaluación formativa).
ACLARACIÓN: La materia, prácticas y demás indicaciones NO son para que ustedes las realicen en un día o una semana, las van a realizar de acuerdo su capacidad, a su tiempo, y conforme ustedes puedan. 
La idea no es que pasemos 8 horas o más pegados a las obligaciones de estudiantes, pues se comprende que todos tenemos otras obligaciones. Pero es importante que las hagan, ya que recuerden que no estamos de vacaciones. 



*EFEMÉRIDES*





1⁰ de mayo - Día del trabajador 
¡FELICIDADES!



*MÓDULOS*

MÓDULO 32
Sección: 2-1 / 2-2   
(3P-1  / 3P-2)

1- Realizar 6 lecturas, de media hora cada una y agregarlas al Portafolio de Evidencias (eran 4 lecturas pero en vista de la situación van a realizar 2 lecturas más).
  • Las lecturas son elección de ustedes. 
  • Dentro del Portafolio de Evidencias debe venir la siguiente información: Título del libro o bien título del artículo, si es un artículo deben colocar el nombre del periódico o revista en donde se encuentra dicho artículo, además; un pequeño resumen de lo que trata el texto ya leído. 
  • Una vez normalizado la situación nacional y regresemos a las aulas, realizaremos la respectiva Mesa Redonda, donde hablaremos un poco sobre las lecturas que ustedes hicieron. 
2- Los estudiantes que no hayan terminado el afiche que se estaba realizando en clases deben concluirlo, estudiar sus partes y sus características para realizar la exposición de este trabajo una vez que estemos de regreso en el aula. 

3- Deben transcribir en un cuaderno de caligrafía 2 páginas por ambos lados (1 hojas), el texto que sea de su preferencia. Una copia de caligrafía por semana. Por favor colocarle fecha antes de iniciar cada copia semanal.

4- Observar el siguiente vídeo, con base a la Infografía, tema que estamos viendo actualmente: 

5- Analizar los siguiente vídeos como manera de repaso con base al tema el Afiche: 



6- l Guía de trabajo autónomo:

7- ll Guía de trabajo autónomo: 


MÓDULO 38 
Sección: 2-2   
(3P-2)

1- Deben leer la novela: LA ISLA DE LOS HOMBRES SOLOS.

2- Observar el siguiente vídeo sobre las Tiras cómicas:




3- Como manera de repaso les brindo algunos links para que ustedes refresquen la materia que se ha visto en clases: 
  • Clasificación de palabras según su acento: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas: 

  • El diptongo y el hiato: 

  • Registro formal e informal 






MÓDULO 89
Sección: 3-3 
(5P-3)

1- Deben terminar la práctica de las oraciones con cada  uso correcto de la tilde en monosílabos (él-el, mí-mi, más-mas, dé-de, sé-se, tú-tu, té-te), y otros casos de acentuación ortográfica (aún-aun, está-esta, cuándo-cuando, cómo-como, cuánto-cuanto, quién-quien, qué-que, cuál-cual, dónde-donde) donde demuestren el uso adecuado de estos. Además, el uso correcto de: por que, por qué, porque y porqué. 

2- Como manera de repaso les brindo algunos links para que ustedes refresquen la materia que se ha visto en clases: 


  • Tilde en monosílabos:

  • Clasificación de palabras según su acento: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas: 

  • El diptongo y el hiato: 


  • Textos literarios y textos no literarios: 

3- Deben transcribir en un cuaderno de caligrafía 2 páginas por ambos lados (1 hojas), el texto que sea de su preferencia. Una copia de caligrafía por semana. Por favor colocarle fecha antes de iniciar cada copia semanal. 

4- l Guía de trabajo autónomo: Leer primeramente las indicaciones que se encuentran en la última página de la guía.